PARSHAT SHOFTIM Dt. 16:18-21:9

 PARSHAT SHOFTIM Dt. 16:18-21:9

Conformación de un sistema judicial adecuado

18Deberás designar jueces y policías en todas tus ciudades que יהוה, tu Elohim, te da para tus tribus. Ellos administrarán con rectitud la justicia del pueblo.

19No perviertas la justicia, no hagas favoritismos (o sea, no sólo debes ser imparcial al dictar sentencia, sino incluso, al tomar testimonio a los litigantes, debes dispensar exactamente el mismo trato a ambos), ni aceptes soborno (ni siquiera para emitir un veredicto justo), pues el soborno enceguese los ojos de los sabios y distorsiona las palabras justas.

20Justicia, justicia perseguirás (En rigor de verdad, el versículo está más dirigido a los litigantes que a los jueces. Por eso señala «perseguirás» en vez de «juzgarás». Aunque los litigantes tienen el derecho de presentar su caso ante cualquier corte competente, deben procurar presentarlo ante la corte que cuente con los jueces más idóneos y correctos.) Así vivirás y poseerás la tierra que יהוה, tu Elohim, te entrega.

 

Prácticas idólatras o afines

21No plantes para ti árbol asherá (árbol de idolatría) ni ninguna clase de árbol junto al Altar de יהוה, tu Elohim, que construirás para ti. (En alusión a la prohibición de plantar árboles o construir casas de madera en el Monte del Templo).

22Tampoco levantes monumento alguno que deteste יהוה, tu Elohim. (P. ej.: monumentos de una piedra para sacrificios, pues esa clase de monumentos están identificados con prácticas idólatras).

 

CAPÍTULO 17

1No ofrendes a יהוה -tu Elohim- novillo, cordero (o cabrito -ver Éx. 12:5, Deut. 14:4) que tenga algún defecto físico, alguna cosa mala (Se refiere a la prohibición de pigul: sacrificar un animal para ofrenda manifestando verbalmente que lo hace con la mera intención de ingerir su carne o de ofrendar su sangre después del plazo establecido), porque eso es repugnante para יהוה, tu Elohim.

2Si en alguna de tus poblaciones que te entrega יהוה -tu Elohim- se descubre (ver nota en 24:7) que un hombre o una mujer hace algo malo a los ojos de יהוה, profanando de esa forma Su pacto (deberás proceder de la siguiente forma):

3Si (esa persona) va y rinde culto a dioses de otros y se prosterna ante ellos, o ante el sol, la luna, o cualquier cuerpo celeste que Yo no ordené adorar —

4cuando escuches al respecto deberás

investigar bien. Si resulta que es verdad, que el testimonio es correcto, (o sea, no hay contradicción entre los testigos, confirmándose) que se cometió una abominación en Israel.

5Entonces deberás sacar a ese hombre o esa mujer que haya hecho esta mala acción a los portales (de la población en que se haya cometido el hecho), y deberás apedrearla hasta provocarle la muerte. (En otros contextos “portal” significa ‘corte de justicia’, pero no es este el caso).

 

Pena capital para un idólatra

6Sólo por el testimonio de dos testigos o de tres testigos el condenado puede ser sometido a la pena de muerte. No se debe aplicar la pena de muerte en base a un único testigo. (Dos testigos, al igual que tres testigos -o más- que se presentan a declarar juntos, deben coincidir en sus testimonios, de lo contrario se rechaza el testimonio de

todos ellos).

7La mano de los testigos será la primera contra él para provocarle la muerte. Y después la mano de todo el pueblo. De esa forma eliminarás de

ti el mal.

 

Supremo Tribunal

8Cuando no puedas emitir un veredicto en materia legal, (como por ejemplo) distinguir entre sangre y sangre (o sea, entre sangre pura e impura -ver Lev. 15:19:29), o no puedas determinar qué sentencia dictar (si de inocencia o de culpabilidad), o no

puedas distinguir entre una afección (pura) de una afección (impura - ver Lev. cap. 13 ), o cuando haya desacuerdo (entre los sabios) en tus ciudades, deberás ascender al lugar que escoja יהוה, tu Elohim (o sea, a Ierushalaim).

9Allí deberás presentarte ante los Kohanim -de la tribu de Levi- y ante la autoridad judicial que actúe en aquellos días (En alusión al Supremo Tribunal, el Sanedrín, que constaba de 71 miembros.) Les expondrás el caso y ellos dictarán la sentencia del asunto. 10Y deberás proceder de acuerdo a la sentencia que dicten desde allí, desde aquel lugar que elija יהוה. Deberás poner cuidado en hacer tal cual te indiquen.

11Procede de acuerdo a la ley que te indiquen y a la normativa que te digan. No te apartes de lo que te digan, derecha o izquierda. (O sea, no te apartes de lo que te indiquen aún si te parece un absurdo — como que la derecha es la izquierda y la izquierda, la derecha).

12El hombre que se rebele y se rehúse a obedecer al Kohén que esté allí al servicio de יהוה -tu Elohim- o al juez, ese hombre deberá ser sentenciado a muerte. De ese modo eliminarás de Israel el mal. (Esta es la ley de Zakén mamré, «sabio rebelde», por lo que el hombre rebelde referido

en el versículo es un sabio debidamente ordenado, con todas las condiciones para ocupar un lugar en la Corte Suprema.)

13Todo el pueblo escuchará y temerá, y nunca más volverán a rebelarse. («Todo el pueblo escuchará» alude a que todo el pueblo debe estar reunido. De modo que la pena capital se posterga hasta que tuviese lugar la primera de las tres Festividades de Peregrinación -Pesaj, Shavuot y Sucot- cuando todo el pueblo se reúne en Ierushaláim).

 

Monarquía

14Cuando llegues a la tierra que יהוה -tu Elohim- te entrega, y tomes posesión y te establezcas allí, y digas: “Designaré un rey como tienen todos los pueblos alrededor”,

15deberás designar rey sobre ti únicamente a quien elija יהוה -tu Elohim. El rey deberá ser alguno de tus hermanos, no nombres como rey a un ajeno que no sea de tus hermanos.

16Sin embargo, el rey no podrá tener muchos caballos (sólo los que realmente necesite), para evitar que mande gente a Egipto (en aquella época, centro mundial de equinos) para incrementar su caballería. Pues יהוה les advirtió: “Nunca más vuelvan por ese camino”.

17Tampoco deberá tener muchas esposas (hasta 18), para evitar que se descarríe su corazón. Ni tener demasiada plata u oro (sólo lo necesario para el mantenimiento de la estructura de gobierno).

18Cuando se siente en el trono de su reino, deberá escribir para sí dos copias de esta Torá en sendos rollos, (en base al original que estará) ante los Kohanim -de la tribu de Leví- («Kohanim de la tribu de Levi» se refiere al Supremo Tribunal, el Sanedrín - ver 17:9, nota). (Una copia debe quedar depositada en el tesoro del rey y la otra debe acompañarlo constantemente).

19(Su copia) deberá estar con él, para que la lea todos los días de su vida y aprenda a reverenciar a יהוה, su Elohim, para cuidar todas las palabras de esta Torá y estos decretos, para llevarlos a la

práctica

20de modo que no se sienta superior a sus hermanos y no se aparte del mandato (de los profetas) ni a derecha ni a izquierda. Entonces, él y sus hijos tendrán un largo reinado en medio de Israel (Suele ocurrir que los gobernantes desvían su atención de los asuntos de estado y de las necesidades de los ciudadanos, hacia sus intereses privados, dejando aquellos en manos de ministros u otra gente de su confianza, quienes no siempre cumplen la función con total fidelidad. Por eso el versículo viene a advertir a los reyes, gobernantes, jefes, dirigentes y líderes comunitarios, que deben estar en medio de Israel — deben bregar personalmente por el bienestar de la sociedad que tienen a cargo, procurando que les sean provistos sus menesteres de la forma más adecuada. Sólo entonces su reinado en medio de Israel será perdurable).

 

CAPÍTULO 18

Donativos a los Kohanim

1Los Kohanim levitas, toda la tribu de Leví, no tendrán parte ni herencia (en la tierra) con los demás israelitas. Ellos comerán de las ofrendas de fuego para יהוה y de Su herencia (o sea, las ofrendas del producto de la tierra, como ser los diezmos).

2No tendrán herencia territorial entre sus hermanos; יהוה es su herencia, tal como les dijera (ver Núm. 18:20).

3Esto es lo que les correponde a los Kohanim de parte del pueblo, de parte de los que ofrecen un sacrificio -ya sea del ganado mayor o menor. Al Kohén deberán darle la pata delantera (derecha), la mandíbula inferior (con la lengua) y el estómago.

4Deberás entregarles también los primeros frutos de tu cereal, de tu vino y de tu aceite

(esto es la ofrenda Terumá, para los Kohanim), y también la lana de la primera esquila (de cada año) de tus ovejas.

5Esto es porque יהוה, tu Elohim, lo eligió a él (al Kohén) y a sus descendientes entre todas tus tribus, para que estén de pie llevando a cabo el servicio en nombre de יהוה, todos los días.

6Un Kohén -de la tribu de Leví-, independientemente del lugar de Israel en donde viva, puede ir al sitio que elija יהוה. (O sea, puede ir a Ierushaláim a oficiar, aunque no sea su turno).

7Y una vez allí, puede oficiar (o sea, hacer ofrendas) en nombre de יהוה, su Elohim, como cualquiera de sus compañeros -(Kohanim) de la tribu de Leví- que estén allí (en Ierushalaim, oficiando) ante יהוה.

8Todos ellos comerán iguales porciones. (Los Kohanim que estén de guardia haciendo el servicio y aquellos que estando de franco se sumen a ellos, se dividirán por igual los tributos recibidos). La única excepción son aquellos sacrificios cuyos derechos se dividieron sus ancestros. (En referencia a la época del rey David y el profeta Shemuel, cuando se instauraron los turnos de servicio de los Kohanim — cada semana -por ejemplo- oficiaba un equipo diferente de Kohanim). (El versículo especifica que los Kohanim de franco podían sumarse

voluntariamente al servicio, fuera del turno de ellos, y entonces participaban por igual del producto obtenido de los sacrificios que el pueblo llevaba al Templo en ocasión de las Festividades. En cambio, el producto de los otros sacrificios que la gente llevaba al Templo y que no estaban relacionados con las Festividades, se lo dividían exclusivamente los Kohanim de turno oficial. Los turnos fueron asignados en épocas de David y Shemuel, y el derecho a oficiar en cada turno era hereditario).

 

Advertencia contra prácticas idólatras. Profecía

9Cuando ingreses a la tierra que יהוה -tu Elohim- te entrega, no aprendas a hacer las abominables costumbres de esos pueblos.

10Que ninguno de Uds. pase a su hijo o a su hija por el fuego (práctica idólatra), ni haga adivinación con varas (o cualquier tipo de adivinación), ni calcule tiempos propicios (o «no practique el ilusionismo»), ni haga presagios, ni hechicería,

11ni haga adivinación (reuniendo serpientes o escorpiones). No acudan a los médiums ni a los oráculos, ni consulten a los muertos (por ejemplo, consultarle a una calavera).

12Todo el que hace cualquiera de esas prácticas, es repugnante para יהוה. Y justamente, por esas prácticas detestables, יהוה -tu Elohim- expulsa (a esos pueblos) de tu presencia.

13Debes ser íntegro con יהוה, tu Elohim. (No procures predecir el futuro — tu fe en Él debe ser tal que el porvenir no te perturbe).

14Esos pueblos que conquistarás escuchan

a los que calculan momentos propicios (para hacer tal o cual actividad) y a los adivinos. Pero a ti, יהוה -tu Elohim- no te permite hacer eso.

15En medio de Uds., יהוה, tu Elohim, nombrará para Uds. un profeta como yo, hermano de Uds. ¡A él escúchenlo! (El profeta será hermano de Uds., como yo, Moshé, lo soy.)

16Pues eso es lo que tú pediste en Joreb (Sinaí) a יהוה -tu Elohim- en el Día de la Asamblea (en referencia al díe en que fue entregada la Torá), cuando dijiste: “Que no vuelva a escuchar la voz de יהוה, mi Elohim, ni que vea este gran fuego nuevamente, para que no muera” (El pueblo pidió no relacionarse con יהוה directamente, sino por intermedio de profetas, por temor a no poder resistir tan elevada Revelación

ver Deut. 5:24; 10:4).

17Entonces יהוה me dijo: “Es correcto lo que te

dijeron.

18Les designaré un profeta entre sus hermanos, como tú. Y pondré Mis palabras en su boca, y él les transmitirá todo lo que Yo le ordene”.

19En cuanto al hombre que no obedezca a Mis palabras que él (el profeta) transmita en Mi nombre, Yo mismo le pediré cuenta de ello.

20Pero el profeta que tenga la osadía de decir en Mi nombre palabras que Yo no le haya mandado decir, o que hable en nombre de dioses de otros, ese profeta deberá morir”. (En estos tres casos se refiere a la muerte a Manos del Cielo).

21Cuando te preguntes: “¿Cómo podremos reconocer que la proclama (de un profeta) no es la palabra de יהוה?”.

22Si lo que el profeta dijera en nombre de יהוה no se cumple ni se materializa, es señal de que no lo ha dicho יהוה; ese profeta ha hablado engañosamente. No tengas miedo de él (o sea, incrimínalo, y no tengas miedo de ser castigado por ello)”.

 

CAPÍTULO 19

Ciudades de refugio (Ver infografía 21)

1Cuando יהוה, tu Elohim, elimine a las naciones cuyo territorio Él te entrega, y cuando tomes posesión del territorio y te establezcas en sus ciudades y en sus casas,

2deberás separar para ti tres ciudades en tu tierra, la que יהוה, tu Elohim, te entrega en posesión. (En total eran 6 ciudades refugio, 3 de cada margen del Jordán. Ver Núm. 35:14, y otras 3 se agregarían en tiempos futuros. Vers. 9)

3Prepara el camino para ti (o sea, señaliza adecuadamente los caminos hacia las ciudades refugio, de modo que sea fácil ubicarlas) y divide en tres el territorio de tu tierra -que יהוה -tu Elohim- hará que tomes en posesión (o sea, divide el territorio marcando tres líneas divisorias a lo ancho, de modo que quede dividido en cuatro franjas horizontales. Y las ciudades refugio estarán ubicadas sobre cada una de dichas líneas - ver infografía 22) Esas ciudades serán para que huya allí todo homicida.

4Esta es la norma del asesino que ha de huir allí para vivir a resguardo: El que mata accidentalmente, como en el caso de quien mata a su semejante sin intención y sin que hubiese enemistad previa entre ellos,

5 o (por ejemplo) cuando uno sale con su compañero al bosque a cortar leña y, al dar el hachazo, el hacha sale despedida del mango y alcanza a su compañero y lo mata, el homicida

podrá huir a una de esas ciudades para salvar su vida (La enemistad previa es indicio de premeditación. Negarle el saludo a alguien durante tres días, se considera enemistad).

6(Las rutas de escape hacia las ciudades refugio deben ser accesibles), pues de lo contrario - si el camino es largo- un pariente cercano que quiera vengar a la víctima en un estallido de ira, podrá perseguir, alcanzar y matar al homicida involuntario, cuando en verdad aquel no merezca la muerte, puesto que no estaba enemistado con su víctima (la enemistad previa sería indicio de premeditación.)

7Por eso yo te ordeno, diciendo: “separa tres ciudades (para ciudades refugio. vers. 2)”.

8יהוה, tu Elohim, expandirá tus fronteras (en el futuro, en la época mesiánica) tal como le jurara a tus ancestros, y te entregará todo el territorio que les prometiera (en alusión al territorio de los Kenitas, Kenizitas y Kadmonitas - Gén. 15:19).

9Él hará eso porque tú cumplirás cuidadosamente todo este mandato que yo te prescribo hoy — amar a יהוה -tu Elohim- y conducirte por Sus caminos constantemente. Entonces, (cuando se expanda tu territorio), deberás agregar otras tres ciudades, además de estas tres (haciendo un total de 9 ciudades refugio: Tres en la Tierra Prometida propiamente dicha; tres al este del Jordán; y otras tres en la era por venir.)

10Y así, se evitará el derramamiento de sangre inocente en tu tierra, la que יהוה -tu Elohim- te entrega en propiedad eterna. (Pero si Uds. no hacen eso) Uds. serán responsables del delito de asesinato.

 

Homicidio intencional

11Si un hombre odia a su semejante y le tiende una trampa y lo mata, y escapa a una de aquellas ciudades,

12los ancianos de su ciudad mandarán a

buscarlo y lo entregarán en manos del vengador de la víctima (Núm. 35:19 y ss.) para que muera.

13Que tu ojo no tenga piedad (del asesino). Elimina (a los que derraman) sangre inocente en Israel. Entonces te irá bien.

 

Respetar los límites de la propiedad

14No pretendas (ganar terreno a costa de) mover los mojones (que demarcan la propiedad) de tu semejante, que fueron fijados por los pioneros, en la herencia que heredarás — en la Tierra que יהוה, tu Elohim, te entrega en posesión. (Los pioneros son los israelitas que ingresaron a Israel, entre quienes se fraccionó la Tierra estableciéndose a perpetuidad, entonces, los límites de la propiedad hereditaria.)

 

Testigos

15Un único testigo no es suficiente para sentenciar a alguien por algún crimen, delito o falta que pudiera haber cometido. La acusación quedará confirmada sólo con el testimonio de boca de dos testigos o de tres testigos (ver 17:6).

16Si se levanta un testimonio falso contra alguien,

17los dos hombres (los dos testigos que ofrecieron el testimonio falso) y (los dos) litigantes deberán levantarse para comparecer ante los Kohanim (ver 17:9 y nota) y ante la corte que actúe en aquellos días. (Comparecerán ante ellos de pie, como si comparecieran) ante יהוה.

18Los jueces deberán investigar profundamente el caso, y si resulta que en efecto son testigos falsos y que atestiguaron falsamente contra su prójimo,

19deberán hacerles a ellos lo mismo que conspiraran contra su prójimo. De este modo eliminarás de ti el mal. (P. ej., la conspiración queda desbaratada si se presentan otros dos testigos desmintiendo a los primeros: “¡Uds. nunca pudieron ser testigos de ese hecho, pues en ese momento Uds. estaban con nosotros en tal lugar!”.)

20Y cuando la otra gente (textualmente: «los remanentes») se entere (del castigo aplicado a los testigos falsos) nunca más nadie querrá hacer algo semejante. Y así eliminarás de ti el mal.

21No le tengas piedad — vida por vida, ojo por ojo diente por diente, mano por mano, pie por pie (Se refiere a una indemnización monetaria - Éx. 21:25, Lev. 24:20).

 

CAPÍTULO 20

Preparativos para salir a la guerra

1Cuando salgas a la guerra contra tu enemigo y veas caballos, carros y un ejército más numeroso que tú, no les temas, pues יהוה -tu Elohim- Quien te sacó de Egipto, está contigo.

2Cuando se acerquen a la batalla, el Kohén (del ejército) se dirigirá al pueblo

3y les dirá: “Escucha Israel. Uds. Están por entrar hoy en batalla contra sus enemigos. No se desanimen, no les tengan miedo, no caigan en pánico ni se quiebren por ellos,

4pues יהוה -su Elohim- es Quien los acompaña para luchar por Uds. contra sus enemigos, para protegerlos”.

5Luego, los oficiales le hablarán al pueblo, diciendo: “¿Alguien construyó una casa nueva y aún no la estrenó? Que vuelva a su casa para que no muera en batalla y otro hombre la estrene.

6¿Alguien plantó una viña y aún no la ha redimido? (Los frutos de los tres primeros años no se deben

comer. Los frutos del 4º año se debe comerlos en Ierushaláim, o bien rescatarlos. El versículo alude a los frutos del 4º año - Lev. 19:24). Que vuelva a su casa para que no muera en batalla y que otro hombre redima el primer fruto.

7¿Alguien está comprometido en matrimonio y aún no se casó? Que vuelva a su casa para que no muera en batalla y que otro hombre se case con ella”. (Esta norma es aplicable en el caso de las guerras opcionales, pero en el caso de una guerra preceptual u obligatoria -o sea, aquellas guerras cuyo fin era la conquista de la Tierra de Israel- todos estaban obligados a participar).

8Entonces los oficiales se dirigirán nuevamente al pueblo y dirán: “¿Alguien tiene miedo o está desanimado? Que vuelva a su casa para evitar que su cobardía desanime a sus compañeros”.

9Cuando los oficiales terminen de hablar al pueblo, nombrarán jefes de legiones para dirigirlos. (Estos jefes tenían la misión de motivar a los soldados que procuraban desertar del campo de batalla.)

 

Acerca del trato al enemigo

10Cuando te acerques a alguna ciudad para luchar contra ella, primero ofrécele la paz (esta norma se refiere a las guerras opcionales - vers. 7).

11Si acepta el ofrecimiento de paz y te abre (el paso), toda la gente que se encuentre en ella deberán pagarte impuestos y deberán ponerse a tu servicio.

12Pero si no quiere hacer la paz contigo, sino sale a darte batalla, entonces sitiarás (dicha ciudad)

13y יהוה -tu Elohim- la entregará en tu mano. Y matarás a todos sus hombres a espada.

14Pero las mujeres, los niños, los animales y todos los despojos, lo tomarás como botín de guerra para ti. Podrás usufructar el botín de tus enemigos, que יהוה -tu Elohim- te entregue.

15Eso harás con todas las ciudades que estén muy alejadas, las que no pertenecen a los (siete) pueblos que están aquí (o sea, los siete pueblos de Kenaan que יהוה te entrega.)

16Pero en cuanto a las ciudades de estas naciones que יהוה -tu Elohim- te entrega en propiedad eterna, no deberás dejar ningún sobreviviente,

17deberás destruirlos por completo. Dichos pueblos son: el Jitita, el Emorita, el Kenaanita,

el Prizita, el Jivita y el Iebusita (y el Guirgashita. Este último pueblo no está nombrado explícitamente en el versículo, porque huyeron antes de que Israel los destruyera). Haz con

ellos tal como יהוה -tu Elohim- te ordenara,

18para que no les enseñen las prácticas horrendas que hacen en honor a sus ídolos, provocando que Uds. transgredan contra יהוה, Elohim de Uds.

 

Normas a ser observadas al sitiar una ciudad del enemigo

19Cuando sities una ciudad por varios días (tres días), y luches contra ella para tomarla, no derribes sus árboles (frutales) a golpe de hacha, pues te servirán para alimentarte. ¿Acaso el árbol del campo es un hombre para que le impongas la crueldad del sitio?

20Tan sólo podrás derribar los árboles que no te proporcionen alimento. Con ellos podrás construir defensas para el sitio de la ciudad que te hace la guerra, hasta conquistarla.

 

CAPÍTULO 21

Ante una muerte que no pueda resolverse (Eglá arufá)

1Cuando se encuentre un cadáver en la tierra que יהוה -tu Elohim- te da en posesión, tirado en el campo, y no se sepa quién lo mató,

2tus ancianos (miembros del Gran Sanedrín - Suprema Corte) y jueces deberán ir y medir la distancia desde el cadáver hacia cada una de las ciudades de alrededor.

3Los ancianos (sabios representativos) de la ciudad más próxima al cadáver deberán tomar una becerra (menor de un año) con la que no se haya trabajado y a la que no se le haya puesto el yugo.

4Los ancianos de esa ciudad deberán llevar la becerra a un valle rocoso, que nunca ha sido cultivado y nunca ha sido sembrado. Y allí, en el valle, decapitarán a la becerra.

5Posteriormente deberán acercarse allí los Kohanim, de la tribu de Leví, pues a ellos eligió יהוה -tu Elohimpara servirle y para bendecir en nombre de יהוה, y son ellos los encargados de decidir en caso de controversias o afecciones (que puedan ser tzaraat - manifestaciones físicas de impurezas espirituales. Lev. cap. 13).

6Todos los ancianos de aquella ciudad, los más próximos al cadáver, deberán lavar sus manos sobre la becerra decapitada en el valle.

7Y deberán declarar: “Nuestras manos no derramaron esta sangre y nuestros ojos no vieron.

8(Y los Kohanim deberán decir): “Perdona a este pueblo, que Tú, יהוה, redimiste. No permitas que (la responsabilidad del derramamiento de) sangre inocente esté en medio de Tu pueblo”. (Si hacen lo que se les ordena,) se les perdonará lo de aquella sangre (inocente).

9Eliminarás de ti la (responsabilidad del derramamiento de) sangre inocente, pues habrás hecho lo que es moralmente correcto a los ojos de יהוה. (Si se encuentra al asesino incluso después de haberse decapitado a la ternera, se le debe aplicar la pena capital. A eso alude la frase” moralmente correcto a los ojos de יהוה”.)

 Seguir con la lectura de la Haftarat Softim


No hay comentarios:

Publicar un comentario