El propósito de este blog es dar a conocer la poderosa Toráh de nuestro Padre eterno IAHUH, nuestro Rey Salvador y Redentor
martes, 23 de marzo de 2021
Noaj
![](http://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjCjVBFkhyhwwhIf-aA3eqiZFyqGvc9NJiqhVY9GgopL5CgZA0MM7Et3BrWDumEu4ISuNLxbJJw1XG0ZE5jLKvnAoKGPAs9g8aisuGC6Ls1_EPUse4uT_Ro6QGYkiopCg/s113/logo+ptdls.png)
lunes, 22 de marzo de 2021
Las Moadim de יהוה
Las Moadim de יהוה
VAYIKRÁ(Lev.) CAPÍTULO
23
Las Moadim de יהוהVAYIKRÁ(Lev.) CAPÍTULO 23Las Moadim de יהוה
VAYIKRÁ(Lev.) CAPÍTULO 23
Festividades - Shabat
1 יהוה le habló a Moshé, diciendo:
2 Habla
a los hijos de Israel. Diles: Hay tiempos específicos (en el calendario
anual) que Uds. Deben celebrar como Convocaciones Kadosh a יהוה. (Fiestas sagradas: Lit.: “Convocaciones sagradas”, en la
que el pueblo se reúne y se re-encuentra con יהוה).
Éstos son Mis tiempos específicos:
3 Durante
seis días que se haga el trabajo, pero en el séptimo día es Shabat de
Shabat (día de reposo absoluto), de convocatoria sagrada en el que no
podrán hacer ninguna tarea: es Shabat dedicado a יהוה en todo lugar donde te encuentres
4 Éstas
son las Fiestas de יהוה, que deberán celebrar
como días Kadosh en su momento
específico.
Pesaj
5 El
día 14 del primer mes (el 14 del primer mes hebreo), a la tarde, tiene lugar
(la ofrenda de) Pesaj, consagrada a יהוה.
6 Y
el 15 de dicho mes es la Fiesta de las Matzot (Pesaj) en honor a יהוה: siete días deberán comer
matzot (pan sin leudar).
7 El
primer día será día de convocación kadosh para Uds. No podrán hacer ninguna
tarea de trabajo
8Durante
cada uno de los siete días deberán ofrendar a יהוה
ofrenda de fuego (Alusión a las ofrendas Musaf -ofrendas adicionales- Ver
Núm. 28:19-24). El 7º día también será día Kasdosh, en el que no podrán
realizar ninguna tarea de trabajo (La expresión «tarea de trabajo» se
refiere a todo aquel trabajo que uno considera necesario. Esto significa que, en la Festividad, uno debe
abstenerse de hacer todo tipo de trabajo —incluso si ello acarrea pérdidas
monetarias. En cambio, en Jol Hamoed — en los días intermedios de la Festividad
— está permitido realizar trabajos, pero sólo los trabajos impostergables)
Bikurim Ofrenda del Omer (Primera ofrenda
anual de cebada)
9 יהוה le habló a Moshé para que transmitiese (al pueblo):
10 Habla
a los hijos de Israel. Diles: Cuando ingresen a la tierra que les entregaré y recojan
la cosecha de ella, deberán entregar al Kohén un ómer (una medida de cebada,
aprox. 3500 cm3) de la primera siega.
11 Deberá
mecer la (ofrenda del) ómer ante יהוה
para que sea aceptada en favor de Uds. — el día posterior al Shabat deberá
mecerla (Lit. dice “El día posterior a Shabat”, aludiendo al día posterior
al descanso festivo, o sea el día posterior al primer día de Pesaj).
12 El
día que hacen la ofrenda de mecimiento del ómer, deberán sacrificar un
cordero en su primer año de vida, sin defecto, como ofrenda Olá a יהוה.
13 Y
su ofrenda Minjá (de harina) será dos décimas (de una efá) de
sémola mezclada con aceite como ofrenda de fuego a יהוה, de aroma agradable. Y su ofrenda de vino será la cuarta parte
de un hin.
14 No
podrán comer pan, ni grano tostado, ni grano fresco hasta ese mismo día
en que presenten la ofrenda al Elokim de Uds. Es un Estatuto Perpetuo (Jukat
Olam) para todas las generaciones y en todo lugar. (Es la prohibición de
consumir productos de harina de la nueva cosecha —Jadash en hebreo— antes del
16 del primer mes, el 2º día de Pesaj. Esto rige en todo lugar, incluso fuera
de la Tierra de Israel.)
Contando el Omer
15 Desde
el día siguiente al Shabat (primer día de la Fiesta Pesaj), día en que
se ofrece la ofrenda del Ómer de mecimiento, contarán siete semanas
completas.
16 Deberán
contar hasta el día siguiente a la 7ª semana en el día 50. Entonces deberán
ofrecer a יהוה una ofrenda Minjá (de harina) de la
nueva cosecha (de trigo) como ofrenda Minjá. (desde el 2º día de Pesaj, que es cuando se hace la ofrenda
del Ómer, ofrenda de cebada, deberán contar siete semanas completas. El día después
del séptimo Shabat se hace la ofrenda de la nueva cosecha de trigo. Ese 50º día
es Shavuot.)
Ofrenda de Shavuot
17 De
todo lugar (de Israel) donde vivan, deberán llevar (a Ierushaláim) dos
panes (de la nueva cosecha de trigo) para ofrenda Tenufá («de
Elevación», llamada así porque la ofrenda sublima la materia ofrendada, elevándola
al plano de יהוה), cada uno de dos
décimas (de una efá) de harina de trigo. Serán horneados con
levadura, como ofrenda a יהוה de
las Primicias («Primicias» significa que esta ofrenda, producto del trigo,
precedía a todas las ofrendas de trigo, e incluso a la ofrenda a cargo de la
mujer sospechada de adulterio, que era una ofrenda de cebada. Ver Núm. 5:15. La
ofrenda del Omer, ofrendada el 2º día de Pesaj, era la primera ofrenda de
cebada, la ofrenda inicial de la cebada. Y estos dos panes, ofrendados 50 días después,
eran la primera ofrenda de trigo. Resumiendo: Incluso después de haber hecho la
ofrenda inicial anual de la cebada, no se debía hacer ninguna otra ofrenda de
cebada hasta 50 días después, es decir, hasta después de haber hecho la ofrenda
de los dos panes, que eran la ofrenda inicial anual del trigo.)
18 Y
además de los panes, deberán ofrendar siete corderos en su primer año de
vida, sin defecto; un novillo joven y dos carneros, como ofrenda Olá para
יהוה, con sus ofrendas Minjá (ofrenda de
harina) y sus ofrendas de vino: ofrenda de fuego de fragancia
agradable para יהוה.
19 Y
deberán también ofrendar un chivo como ofrenda Jatat (por la falta)
y dos corderos menores de un año como ofrenda Shelamim (de paz).
20 El
Kohen deberá mecerlos ante יהוה con
el pan de las ofrendas de las Primicias (Bikurim), como ofrenda Tenufá
(ofrenda de vaivén), juntamente con los dos corderos (es decir, sólo debía
mecer los panes con los dos corderos del vers. anterior.) Eso pertenece
al Kohén, como algo sagrado (kodesh) para יהוה.
(Dado que las ofrendas Shelamim —de paz— de individuos son ofrendas de santidad
inferior, el versículo establece que las ofrendas Shelamim comunitarias son Kodshé
Kodashim, ofrendas de santidas superior. Las primeras, las puede ingerir
cualquier persona en Ierushaláim. Las segundas, sólo las pueden ingerir los Kohanim,
y dentro del Patio del Templo.)
Shavuot
21 Y
en ese mismo día (el día 50º citado en vers. 16) deberán celebrarlo como
día sagrado, en el cual no podrán realizar ninguna tarea de trabajo. Es un estatuto
perpetuo (Jukat Olam) para todas las generaciones, en todo lugar donde
habiten.
22 Cuando recojan la cosecha en los campos de Uds., no recojas
por completo en las esquinas del campo ni juntes las espigas que se te caen
durante la cosecha. Déjalas para el necesitado y para el prosélito. Yo soy יהוה, Elokim de Uds (¡El que observa esos
mandamientos es como si construyera el Bet HaMikdash (el Gran Templo de
Ierushaláim)! ¡Y Yo soy fiel en brindarle su recompensa!)
Zikjrón Teru'ah
23 יהוה le habló a Moshé, diciéndole
24 Habla
a los hijos de Israel diciendo: El primer día del 7º mes será para Uds. día de descanso. Una sagrada celebración para conmemoración de
alarma (con sonido shofar. «Shofar»= cuerno de carnero).
25 En
ese día no hagan ninguna tarea y ofrezcan una ofrenda de fuego (sacrificio)
a יהוה.
Iom Kipur
26 (Iom Kipur:) יהוה le habló a Moshé, diciendo:
27 “Pero
el 10º día de este 7º mes será el día de Iom HaKipurim (Día del Perdón).
Es un día Kodesh en el que deberán afligir sus almas (un dia de negarse a
ustes mismos). Deberán ofrecer una ofrenda de fuego a יהוה. (alude a que el día de Iom Kipur
perdona sólo a aquellos que retornan a la senda de יהוה.
“Pero”, aj en hebreo, es una conjunción adversativa o de exclusión. En este
caso viene a excluir del perdón de Iom Kipur a quienes no se arrepienten de sus
malas acciones).
28 En
ese día no hagan ningún tipo de trabajo en absoluto. Es Iom HaKipurim
(el Día del Perdón), en el que Uds. obtienen la expiación ante יהוה, Elokim de Uds.
29 El
que no aflige su alma en ese día (ver vers. ant.), será cortado (espiritualmente)
de su pueblo.
30 Toda
persona que haga cualquier clase de tarea en este día especial, Yo destruiré a
esa persona de entre su pueblo.
31 (En Iom Kipur) no
hagan ninguna clase de tarea. Es decreto perpetuo para todas las generaciones en
todo lugar donde habiten.
32Shabat
Shabatón (día de reposo absoluto) será para Uds., día en el que
deberán afligir sus almas. Desde el día 9 del mes al atardecer — desde el
atardecer hasta el anochecer (del día siguiente) — deberán guardar
reposo.
Sucot y Sheminí Atzeret
33 יהוה le habló a Moshé, diciendo: 34Habla a los hijos de
Israel y Diles: El 15º día de este séptimo mes será la Fiesta de Sucot (de
las cabañas) para יהוה, durante siete días (La
fiesta de Sucot se celebra morando en cabañas diseñadas
específicamente a tal efecto, y que simbolizan la precariedad del mundo
material. Pero justamente allí, en medio de esa precariedad, es cuando
más se torna visible la conexión con יהוה.
Pues -en efecto-, el techo de esas cabañas es por demás singular. No es un
techo de material, sino de ramas y hojas, de modo que se puedan percibir
las estrellas. Allí, en aquella cabaña, se revela como nunca la conexión
Cielo-tierra).
35 El
primer día será sagrado y no podrán hacer ningún trabajo
36 Durante
siete días deberán presentar ofrendas de fuego a יהוה.
(Alusión a las ofrendas Musaf -ofrendas adicionales- Ver Núm. 29:12-38).
Y el octavo día también será sagrado para Uds. y deberán presentar ofrenda de
fuego a יהוה. Es un día de restricción (laboral, día
dedicado a יהוה) — no hagan ningún trabajo (“Día de
restricción laboral”: Atzeret en hebreo, voz que deriva de la misma raíz que
“retener”— יהוה retiene a Sus
invitados pidiéndoles que se queden un día más con Él. La Festividad de Sucot
dura siete días en los cuales se hacen ofrendas en nombre de los 70
pueblos-madre. Pero en Sheminí Atzeret, el octavo día, יהוה
le dice a Su pueblo: “Me cuesta despedirme de Uds., por favor, permanezcan un
día más para una celebración íntima”.)
37 Los
mencionados precedentemente son los tiempos especiales que debes observar cómo
días sagrados. Son los momentos en los cuales debes ofrecer a יהוה ofrendas de fuego, ofrendas Olá, ofrendas Minjá (de
harina), sacrificios y ofrendas de vino, cada uno en su día
correspondiente;
38aparte
de (las ofrendas de) los Shabat para יהוה
y aparte de los regalos, promesas y ofrendas voluntarias que presentes a יהוה.
39 Pero
el 15º día del 7º mes, cuando recojan la cosecha de la tierra, celebrarán la
Fiesta de יהוה durante siete días. El primer día será día de reposo. Y
el octavo (también) será día de reposo. (Se celebra entregando
ofrendas a יהוה).
Arbaat Haminim — las cuatro especies de
Sucot
40 El
primer día ustedes tomarán el producto de árboles hermosos, ramas de palmas,
ganchos de árboles frondosos, y sauces del arroyo, y se gozarán delante יהוה, Elokim de Uds., durante siete días.
41 Deberán
celebrarlo como Fiesta en honor a יהוה
durante siete días al año. Es una ley eterna para todas las generaciones — en
el 7º mes deberán celebrar.
42 Durante
los siete días deberán habitar en sucot (cabañas). Todo el que pertenezca
al Pueblo de Israel deberá habitar en las cabañas.
43 (Eso es) para
que las generaciones futuras sepan que cuando Yo saqué a los israelitas de Egipto,
los hice habitar en cabañas Yo
soy יהוה, Elokim de Uds.
44 (Y en efecto,) Moshé
les transmitió a los hijos de Israel la normativa respecto de las Festividades
de יהוה.
Nota al vers. 3: Que se haga el trabajo: Permítete que el trabajo durante los seis
días se haga como por sí solo, no inviertas en él mayores energías; esos dones
especiales con que יהוה
te ha dotado, resérvalos para los asuntos realmente importantes, los que alimentan
tu espíritu.
Nota al vers. 11: La ofrenda se mecía hacia el norte, hacia el
sur, hacia el este, hacia el oeste, hacia arriba y hacia abajo. Es decir, hacia
יהוה, que es el Amo de los cuatro puntos
cardinales y de la dimensión superior e inferior.
Nota al vers. 15: “Contarán siete semanas
completas”: Literalmente, la paráfrasis es la siguiente:
“Contarán para ustedes...” La voz “contarán” en hebreo es usefartem, cuya raíz es safir, “zafiro”. De modo que la frase
bien podría leerse así: “Hagan para ustedes zafiros”: trabajen sobre ustedes
hasta logar que su ser brille cual piedras preciosas.
Nota al vers. 16: El conteo de los 49 días está relacionado con
un proceso de purificación del alma. Cada uno de esos 49 días corresponde a uno
de los 49 canales de expresión del alma.
Nota sobre la ofrenda de Shavuot: El segundo día de Pésaj se hace la ofrenda
del Ómer, que es una ofrenda de cebada. Y 50 días después se hace la ofrenda de
trigo de Shavuot. El ómer equivale a 2800 cm3. Otra opinión, 4200 cm3.
Nota al vers. 20: El mecimiento de los corderos es en vida de
los mismos.
Nota al vers. 24: “Día de Conmemoración de
alarma con el sonido del Shofar”: Significa que Zikjrón Teru’ah es el día en que se
mencionan los versículos de la Torá que rememoran la Benevolencia divina hacia
Su creación y también los versículos que aluden al sonido del Shofar (cuerno de
carnero). El cuerno de carnero evoca ante el Supremo, en favor de Israel, la
virtud de su patriarca Abraham, cuando estuvo dispuesto a sacrificar a su
propio hijo Itzjak en aras de Él.
Finalmente, en Su Benevolencia, יהוה intercedió y le
comunicó al patriarca que no era necesario sacrificar a su hijo Itzjak, y en su
lugar sacrificase a un carnero. Por otra parte, además de los versículos
citados, en este día se mencionan también los versículos que se refieren a la
soberanía de יהוה en
el universo, los cuales están referidos en Bamidbar, Núm., 10:10.
Nota al vers. 25: “Ofrenda de fuego a יהוה”: Se refiere a los sacrificios adicionales de
Festividad Bamidbar(Nu.), 29:1-6.
Las Moadim de יהוה
VAYIKRÁ(Lev.) CAPÍTULO 23
Festividades - Shabat
1 יהוה le habló a Moshé, diciendo:
2 Habla
a los hijos de Israel. Diles: Hay tiempos específicos (en el calendario
anual) que Uds. Deben celebrar como Convocaciones Kadosh a יהוה. (Fiestas sagradas: Lit.: “Convocaciones sagradas”, en la
que el pueblo se reúne y se re-encuentra con יהוה).
Éstos son Mis tiempos específicos:
3 Durante
seis días que se haga el trabajo, pero en el séptimo día es Shabat de
Shabat (día de reposo absoluto), de convocatoria sagrada en el que no
podrán hacer ninguna tarea: es Shabat dedicado a יהוה en todo lugar donde te encuentres
4 Éstas
son las Fiestas de יהוה, que deberán celebrar
como días Kadosh en su momento
específico.
Pesaj
5 El día 14 del primer mes (el 14 del primer mes hebreo), a la tarde, tiene lugar (la ofrenda de) Pesaj, consagrada a יהוה.
6 Y el 15 de dicho mes es la Fiesta de las Matzot (Pesaj) en honor a יהוה: siete días deberán comer
matzot (pan sin leudar).
7 El
primer día será día de convocación kadosh para Uds. No podrán hacer ninguna
tarea de trabajo
8Durante cada uno de los siete días deberán ofrendar a יהוה ofrenda de fuego (Alusión a las ofrendas Musaf -ofrendas adicionales- Ver Núm. 28:19-24). El 7º día también será día Kasdosh, en el que no podrán realizar ninguna tarea de trabajo (La expresión «tarea de trabajo» se refiere a todo aquel trabajo que uno considera necesario. Esto significa que, en la Festividad, uno debe abstenerse de hacer todo tipo de trabajo —incluso si ello acarrea pérdidas monetarias. En cambio, en Jol Hamoed — en los días intermedios de la Festividad — está permitido realizar trabajos, pero sólo los trabajos impostergables)
Bikurim Ofrenda del Omer (Primera ofrenda
anual de cebada)
9 יהוה le habló a Moshé para que transmitiese (al pueblo):
10 Habla
a los hijos de Israel. Diles: Cuando ingresen a la tierra que les entregaré y recojan
la cosecha de ella, deberán entregar al Kohén un ómer (una medida de cebada,
aprox. 3500 cm3) de la primera siega.
11 Deberá
mecer la (ofrenda del) ómer ante יהוה
para que sea aceptada en favor de Uds. — el día posterior al Shabat deberá
mecerla (Lit. dice “El día posterior a Shabat”, aludiendo al día posterior
al descanso festivo, o sea el día posterior al primer día de Pesaj).
12 El
día que hacen la ofrenda de mecimiento del ómer, deberán sacrificar un
cordero en su primer año de vida, sin defecto, como ofrenda Olá a יהוה.
13 Y
su ofrenda Minjá (de harina) será dos décimas (de una efá) de
sémola mezclada con aceite como ofrenda de fuego a יהוה, de aroma agradable. Y su ofrenda de vino será la cuarta parte
de un hin.
14 No
podrán comer pan, ni grano tostado, ni grano fresco hasta ese mismo día
en que presenten la ofrenda al Elokim de Uds. Es un Estatuto Perpetuo (Jukat
Olam) para todas las generaciones y en todo lugar. (Es la prohibición de
consumir productos de harina de la nueva cosecha —Jadash en hebreo— antes del
16 del primer mes, el 2º día de Pesaj. Esto rige en todo lugar, incluso fuera
de la Tierra de Israel.)
Contando el Omer
15 Desde
el día siguiente al Shabat (primer día de la Fiesta Pesaj), día en que
se ofrece la ofrenda del Ómer de mecimiento, contarán siete semanas
completas.
16 Deberán
contar hasta el día siguiente a la 7ª semana en el día 50. Entonces deberán
ofrecer a יהוה una ofrenda Minjá (de harina) de la
nueva cosecha (de trigo) como ofrenda Minjá. (desde el 2º día de Pesaj, que es cuando se hace la ofrenda
del Ómer, ofrenda de cebada, deberán contar siete semanas completas. El día después
del séptimo Shabat se hace la ofrenda de la nueva cosecha de trigo. Ese 50º día
es Shavuot.)
Ofrenda de Shavuot
17 De
todo lugar (de Israel) donde vivan, deberán llevar (a Ierushaláim) dos
panes (de la nueva cosecha de trigo) para ofrenda Tenufá («de
Elevación», llamada así porque la ofrenda sublima la materia ofrendada, elevándola
al plano de יהוה), cada uno de dos
décimas (de una efá) de harina de trigo. Serán horneados con
levadura, como ofrenda a יהוה de
las Primicias («Primicias» significa que esta ofrenda, producto del trigo,
precedía a todas las ofrendas de trigo, e incluso a la ofrenda a cargo de la
mujer sospechada de adulterio, que era una ofrenda de cebada. Ver Núm. 5:15. La
ofrenda del Omer, ofrendada el 2º día de Pesaj, era la primera ofrenda de
cebada, la ofrenda inicial de la cebada. Y estos dos panes, ofrendados 50 días después,
eran la primera ofrenda de trigo. Resumiendo: Incluso después de haber hecho la
ofrenda inicial anual de la cebada, no se debía hacer ninguna otra ofrenda de
cebada hasta 50 días después, es decir, hasta después de haber hecho la ofrenda
de los dos panes, que eran la ofrenda inicial anual del trigo.)
18 Y
además de los panes, deberán ofrendar siete corderos en su primer año de
vida, sin defecto; un novillo joven y dos carneros, como ofrenda Olá para
יהוה, con sus ofrendas Minjá (ofrenda de
harina) y sus ofrendas de vino: ofrenda de fuego de fragancia
agradable para יהוה.
19 Y deberán también ofrendar un chivo como ofrenda Jatat (por la falta) y dos corderos menores de un año como ofrenda Shelamim (de paz).
20 El
Kohen deberá mecerlos ante יהוה con
el pan de las ofrendas de las Primicias (Bikurim), como ofrenda Tenufá
(ofrenda de vaivén), juntamente con los dos corderos (es decir, sólo debía
mecer los panes con los dos corderos del vers. anterior.) Eso pertenece
al Kohén, como algo sagrado (kodesh) para יהוה.
(Dado que las ofrendas Shelamim —de paz— de individuos son ofrendas de santidad
inferior, el versículo establece que las ofrendas Shelamim comunitarias son Kodshé
Kodashim, ofrendas de santidas superior. Las primeras, las puede ingerir
cualquier persona en Ierushaláim. Las segundas, sólo las pueden ingerir los Kohanim,
y dentro del Patio del Templo.)
Shavuot
21 Y en ese mismo día (el día 50º citado en vers. 16) deberán celebrarlo como día sagrado, en el cual no podrán realizar ninguna tarea de trabajo. Es un estatuto perpetuo (Jukat Olam) para todas las generaciones, en todo lugar donde habiten.
22 Cuando recojan la cosecha en los campos de Uds., no recojas
por completo en las esquinas del campo ni juntes las espigas que se te caen
durante la cosecha. Déjalas para el necesitado y para el prosélito. Yo soy יהוה, Elokim de Uds (¡El que observa esos
mandamientos es como si construyera el Bet HaMikdash (el Gran Templo de
Ierushaláim)! ¡Y Yo soy fiel en brindarle su recompensa!)
Zikjrón Teru'ah
23 יהוה le habló a Moshé, diciéndole
24 Habla a los hijos de Israel diciendo: El primer día del 7º mes será para Uds. día de descanso. Una sagrada celebración para conmemoración de alarma (con sonido shofar. «Shofar»= cuerno de carnero).
25 En
ese día no hagan ninguna tarea y ofrezcan una ofrenda de fuego (sacrificio)
a יהוה.
Iom Kipur
26 (Iom Kipur:) יהוה le habló a Moshé, diciendo:
27 “Pero
el 10º día de este 7º mes será el día de Iom HaKipurim (Día del Perdón).
Es un día Kodesh en el que deberán afligir sus almas (un dia de negarse a
ustes mismos). Deberán ofrecer una ofrenda de fuego a יהוה. (alude a que el día de Iom Kipur
perdona sólo a aquellos que retornan a la senda de יהוה.
“Pero”, aj en hebreo, es una conjunción adversativa o de exclusión. En este
caso viene a excluir del perdón de Iom Kipur a quienes no se arrepienten de sus
malas acciones).
28 En
ese día no hagan ningún tipo de trabajo en absoluto. Es Iom HaKipurim
(el Día del Perdón), en el que Uds. obtienen la expiación ante יהוה, Elokim de Uds.
29 El
que no aflige su alma en ese día (ver vers. ant.), será cortado (espiritualmente)
de su pueblo.
30 Toda
persona que haga cualquier clase de tarea en este día especial, Yo destruiré a
esa persona de entre su pueblo.
31 (En Iom Kipur) no
hagan ninguna clase de tarea. Es decreto perpetuo para todas las generaciones en
todo lugar donde habiten.
32Shabat Shabatón (día de reposo absoluto) será para Uds., día en el que deberán afligir sus almas. Desde el día 9 del mes al atardecer — desde el atardecer hasta el anochecer (del día siguiente) — deberán guardar reposo.
Sucot y Sheminí Atzeret
33 יהוה le habló a Moshé, diciendo: 34Habla a los hijos de
Israel y Diles: El 15º día de este séptimo mes será la Fiesta de Sucot (de
las cabañas) para יהוה, durante siete días (La
fiesta de Sucot se celebra morando en cabañas diseñadas
específicamente a tal efecto, y que simbolizan la precariedad del mundo
material. Pero justamente allí, en medio de esa precariedad, es cuando
más se torna visible la conexión con יהוה.
Pues -en efecto-, el techo de esas cabañas es por demás singular. No es un
techo de material, sino de ramas y hojas, de modo que se puedan percibir
las estrellas. Allí, en aquella cabaña, se revela como nunca la conexión
Cielo-tierra).
35 El primer día será sagrado y no podrán hacer ningún trabajo
36 Durante
siete días deberán presentar ofrendas de fuego a יהוה.
(Alusión a las ofrendas Musaf -ofrendas adicionales- Ver Núm. 29:12-38).
Y el octavo día también será sagrado para Uds. y deberán presentar ofrenda de
fuego a יהוה. Es un día de restricción (laboral, día
dedicado a יהוה) — no hagan ningún trabajo (“Día de
restricción laboral”: Atzeret en hebreo, voz que deriva de la misma raíz que
“retener”— יהוה retiene a Sus
invitados pidiéndoles que se queden un día más con Él. La Festividad de Sucot
dura siete días en los cuales se hacen ofrendas en nombre de los 70
pueblos-madre. Pero en Sheminí Atzeret, el octavo día, יהוה
le dice a Su pueblo: “Me cuesta despedirme de Uds., por favor, permanezcan un
día más para una celebración íntima”.)
37 Los
mencionados precedentemente son los tiempos especiales que debes observar cómo
días sagrados. Son los momentos en los cuales debes ofrecer a יהוה ofrendas de fuego, ofrendas Olá, ofrendas Minjá (de
harina), sacrificios y ofrendas de vino, cada uno en su día
correspondiente;
38aparte
de (las ofrendas de) los Shabat para יהוה
y aparte de los regalos, promesas y ofrendas voluntarias que presentes a יהוה.
39 Pero el 15º día del 7º mes, cuando recojan la cosecha de la tierra, celebrarán la Fiesta de יהוה durante siete días. El primer día será día de reposo. Y el octavo (también) será día de reposo. (Se celebra entregando ofrendas a יהוה).
Arbaat Haminim — las cuatro especies de
Sucot
40 El
primer día ustedes tomarán el producto de árboles hermosos, ramas de palmas,
ganchos de árboles frondosos, y sauces del arroyo, y se gozarán delante יהוה, Elokim de Uds., durante siete días.
41 Deberán
celebrarlo como Fiesta en honor a יהוה
durante siete días al año. Es una ley eterna para todas las generaciones — en
el 7º mes deberán celebrar.
42 Durante
los siete días deberán habitar en sucot (cabañas). Todo el que pertenezca
al Pueblo de Israel deberá habitar en las cabañas.
43 (Eso es) para
que las generaciones futuras sepan que cuando Yo saqué a los israelitas de Egipto,
los hice habitar en cabañas Yo
soy יהוה, Elokim de Uds.
44 (Y en efecto,) Moshé
les transmitió a los hijos de Israel la normativa respecto de las Festividades
de יהוה.
Nota al vers. 3: Que se haga el trabajo: Permítete que el trabajo durante los seis días se haga como por sí solo, no inviertas en él mayores energías; esos dones especiales con que יהוה te ha dotado, resérvalos para los asuntos realmente importantes, los que alimentan tu espíritu.
Nota al vers. 11: La ofrenda se mecía hacia el norte, hacia el sur, hacia el este, hacia el oeste, hacia arriba y hacia abajo. Es decir, hacia יהוה, que es el Amo de los cuatro puntos cardinales y de la dimensión superior e inferior.
Nota al vers. 15: “Contarán siete semanas completas”: Literalmente, la paráfrasis es la siguiente: “Contarán para ustedes...” La voz “contarán” en hebreo es usefartem, cuya raíz es safir, “zafiro”. De modo que la frase bien podría leerse así: “Hagan para ustedes zafiros”: trabajen sobre ustedes hasta logar que su ser brille cual piedras preciosas.
Nota al vers. 16: El conteo de los 49 días está relacionado con un proceso de purificación del alma. Cada uno de esos 49 días corresponde a uno de los 49 canales de expresión del alma.
Nota sobre la ofrenda de Shavuot: El segundo día de Pésaj se hace la ofrenda del Ómer, que es una ofrenda de cebada. Y 50 días después se hace la ofrenda de trigo de Shavuot. El ómer equivale a 2800 cm3. Otra opinión, 4200 cm3.
Nota al vers. 20: El mecimiento de los corderos es en vida de
los mismos.
Nota al vers. 24: “Día de Conmemoración de alarma con el sonido del Shofar”: Significa que Zikjrón Teru’ah es el día en que se mencionan los versículos de la Torá que rememoran la Benevolencia divina hacia Su creación y también los versículos que aluden al sonido del Shofar (cuerno de carnero). El cuerno de carnero evoca ante el Supremo, en favor de Israel, la virtud de su patriarca Abraham, cuando estuvo dispuesto a sacrificar a su propio hijo Itzjak en aras de Él.
Finalmente, en Su Benevolencia, יהוה intercedió y le comunicó al patriarca que no era necesario sacrificar a su hijo Itzjak, y en su lugar sacrificase a un carnero. Por otra parte, además de los versículos citados, en este día se mencionan también los versículos que se refieren a la soberanía de יהוה en el universo, los cuales están referidos en Bamidbar, Núm., 10:10.
Nota al vers. 25: “Ofrenda de fuego a יהוה”: Se refiere a los sacrificios adicionales de Festividad Bamidbar(Nu.), 29:1-6.
![](http://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjCjVBFkhyhwwhIf-aA3eqiZFyqGvc9NJiqhVY9GgopL5CgZA0MM7Et3BrWDumEu4ISuNLxbJJw1XG0ZE5jLKvnAoKGPAs9g8aisuGC6Ls1_EPUse4uT_Ro6QGYkiopCg/s113/logo+ptdls.png)
martes, 9 de febrero de 2021
Ven Estudiemos Toráh
¿Cómo está organizada la Toráh?
Los libros que forman el Torá son:
Génesis —
Bereshit (בְּרֵאשִׁית), "En el
comienzo"
Éxodo — Shemot
(שְׁמוֹת), "Nombres"
Levítico —
Vayikrá (וַיִּקְרָא), "Y llamó"
Números —
Bemidbar (בְּמִדְבַּר), "En el
desierto"
Deuteronomio —
Devarim (דְּבָרִים),
"Palabras"/"Cosas" /"Instrucciones"
Estos son los
primeros cinco libros de lo que conocemos como antiguo testamento, la bendita
Torah se estudia en un ciclo anual organizado en 54 porciones que se conocen
como Parasha(פרשה).
Parasháh (פרשה), la porción semanal de la Toráh
Parashá (פרשה), llamados "Parashot" en plural: es el nombre dado a cada una de las 54 partes en la que se divide la Toráh, para facilitar su lectura a lo largo del año Toratico en el que se estudia una porción cada semana.
¿Qué significa la palabra haftara?
La haftará (הפטרה),
"separación", "despedida / salida", plural hafṭarot es la
lectura pública de una porción de los Nevi'im (נְבִיאִים) profetas, del Tanaj que
se hace como parte del complemento del estudio de la parasha de la semana.
Nombre de las Parashot
Cada Parasháh se nombra con la primera palabra con la que empieza, y no necesariamente empieza en el versículo 1 de algún capítulo. El libro de Bereshit(בְּרֵאשִׁית) contiene 12 porciones de la Torah, el libro de Shemot(שְׁמוֹת) contiene 11 porciones, el libro de Vayikrá(וַיִּקְרָא) contiene 10 porciones, el libro de Bemidbar(בְּמִדְבַּר) contiene 10 porciones y el libro de Devarim(דְּבָרִים) contiene 11 porciones de la bendita Torah y a continuación detallamos donde podemos encontrar cada Parashá para facilitar su estudio.
El libro de BERESHIT (בֵרֵאשִׁית) en el
comienzo o en el Principio Génesis contiene 12 Parashot
|
|
|
||||
BERESHIT (בֵרֵאשִׁית) |
Gn. 1:1-6:8 |
|||||
Gn. 6:9-11:32 |
||||||
Lej Leja, לך לך |
Gn. 12:1-17:27 |
|||||
Vayeira, וירא |
Gn. 18:1-22:24 |
|||||
Jayei Sarah, חיי שרה |
Gn. 23:1-25:18 |
|||||
Toledot, תולדות |
Gn. 25:19-28:9 |
|||||
Vayetze, ויצא |
Gn. 28:10-32:3 |
|||||
Vayishlaj, וישלח |
Gn. 32:4-36:43 |
|||||
Vayeshev, וישב |
Gn. 37:1-40:23 |
|||||
Miketz, מקץ |
Gn. 41:1-44:17 |
|||||
Vayigash, ויגש |
Gn. 44:18-47:27 |
|||||
Vayeji, ויחי |
Gn. 47:28-50:26 |
https://www.facebook.com/LaparashahdelaTORAdelasemana
El libro de SHEMOT (שְמוֹת) nombres,
Éxodo contiene 11 Parashot
|
|
|
||||
Shemot (שמות) |
Ex. 1:1-6:1 |
|||||
Va’eira,
וארא |
Ex. 6:2-9:35 |
|||||
Bo,
בא |
Ex. 10:1-13:16 |
|||||
Beshalaj,
בשלח |
Ex. 13:17-17:16 |
|||||
Yitro,
יתרו |
Ex. 18:1-20:23 |
|||||
Mishpatim,
משפטים |
Ex. 21:1-24:18 |
|||||
Terumah,
תרומה |
Ex. 25:1-27:19 |
|||||
Tetzaveh,
תצווה |
Ex. 27:20-30:10 |
|||||
Ki
Tisa’, כי תשא |
Ex. 30:11-34:35 |
|||||
Vayakhel,
ויקהל |
Ex. 35:1-38:20 |
|||||
Pekudey,
פקודי |
Ex. 38:21-40:38 |
El libro de VAYIKRA (וָיִקְרָא) y lo llamó,
Levítico contiene 10 Parashot
|
|
|
||||
VAYIKRA (וָיִקְרָא) |
Vayikra’, ויקרא |
Lv. 1:1-5:26 |
||||
Tzav, צו |
Lv. 6:1-8:36 |
|||||
Shemini, שמיני |
Lv. 9:1-11:47 |
|||||
Tazria, תזריע |
Lv. 12:1-13:59 |
|||||
Metzora, מצורע |
Lv. 14:1-15:33 |
|||||
Ajarei mot, אחרי
מות |
Lv. 16:1-18:30 |
|||||
Kedoshim, קדושים |
Lv. 19:1-20:27 |
|||||
Emor, אמור |
Lv. 21:1-24:23 |
|||||
Behar, בהר |
Lv. 25:1-26:2 |
|||||
Bejukotai, בחוקותי |
Lv. 26:3-27:34 |
El libro de BAMIDBAR (בַמִדְבָר) en el
desierto
Números contiene 10 Parashot
|
|
|
||||
BAMIDBAR (בַמִדְבָר) |
Bamidbar, במדבר |
Nm. 1:1-4:20 |
||||
Naso, נשא |
Nm. 4:21-7:89 |
|||||
Behaaloteja, בהעלותך |
Nm. 8:1-12:16 |
|||||
Shlaj, שלח
לך |
Nm. 13:1-15:41 |
|||||
Koraj, קרח |
Nm. 16:1-18:32 |
|||||
Jukat, חקת |
Nm. 19:1-22:1 |
|||||
Balak, בלק |
Nm. 22:2-25:9 |
|||||
Pinjas, פנחס |
Nm. 25:10-30:1 |
|||||
Matot, מטות |
Nm. 30:2-32:42 |
|||||
Masei, מסעי |
Nm. 33:1-36:13 |
El libro de DEVARIM (דְבָרִים) palabras,
Deuteronomio contiene
11 Parashot
|
|
|
||||
DEVARIM (דְבָרִים) |
Devarim, דברים |
Dt. 1:1-3:22 |
||||
Va’etjanan, ואתחנן |
Dt. 3:23-7:11 |
|||||
‘Ekev, עקב |
Dt. 7:12-11:25 |
|||||
Re’eh, ראה |
Dt. 11:26-16:17 |
|||||
Shoftim, שופטים |
Dt. 16:18-21:9 |
|||||
Ki Tetze’, כי
תצא |
Dt. 21:10-25:19 |
|||||
Ki Tavo’, כי
תבוא |
Dt. 26:1-29:8 |
|||||
Nitzavim, ניצבים |
Dt. 29:9-30:20 |
|||||
Vayelej, וילך |
Dt. 31:1-31:30 |
|||||
Ha’azinu, האזינו |
Dt. 32:1-32:52 |
|||||
VeZo’t HaBrajah, וזאת
הברכה |
Dt. 33:1-34:12 |
https://www.facebook.com/LaparashahdelaTORAdelasemana
![](http://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjCjVBFkhyhwwhIf-aA3eqiZFyqGvc9NJiqhVY9GgopL5CgZA0MM7Et3BrWDumEu4ISuNLxbJJw1XG0ZE5jLKvnAoKGPAs9g8aisuGC6Ls1_EPUse4uT_Ro6QGYkiopCg/s113/logo+ptdls.png)
-
¿Cómo está organizada la Toráh? Los libros que forman el Torá son: Génesis — Bereshit ( בְּרֵאשִׁית ), "En el comienzo" Éxod...
-
La Torá La Torá (en hebreo, תּוֹרָה Toráh, lit., «instrucción, enseñanza») es el texto que contiene la ley que nuestro avinu malqueinu ...
-
Las Moadim de יהוה VAYIKRÁ(Lev.) CAPÍTULO 23 Las Moadim de יהוה VAYIKRÁ(Lev.) CAPÍTULO 23 Las Moadim de יהוה VAYIKRÁ(Lev.) CAPÍTULO 23 Fe...